![]() |
Fotografía: Captura de pantalla. |
La iniciativa parte del CSIC en colaboración con la
plataforma Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Se presentará hoy en la Casa
de América de Madrid y en la Casa Amèrica Catalunya de Barcelona.
“Nuestro trabajo está dirigido a todo lector interesado en
conocer cómo un manuscrito, una idea literaria, se convierte en un libro y cómo
este, circulando y distribuyéndose, llega al lector y viaja sin fronteras. Es
una oportunidad para ver los entresijos de las industrias culturales y su
historia”, explica la investigadora del CSIC Pura Fernández, del Instituto de
Lengua Literatura y Antropología.
Los investigadores que han trabajado en este portal
provienen de España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos,
Filipinas, Guinea Ecuatorial, México, Perú y el norte de África. Más
información en: http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/
Fuente: CSIC.
0 comentarios :
Publicar un comentario