![]() |
Estudiante durmiendo. Fotografía: Sharon Pruitt. |
La conclusión de un estudio realizado por la Universidad
Complutense de Madrid a 796 jóvenes de entre 12 y 16 años, es que aquellos estudiantes que duermen pocas
horas entre semana y muchas los fines de semana manifiestan un peor rendimiento
académico, o al menos así se está registrando. En el caso de las mujeres la
situación se agudiza.
“Las adolescentes tienden a
dormir más los fines de semana (respecto a los días de diario y comparadas
con los chicos), por lo que experimentan un mayor jet lag social”, afirma
Juan F. Díaz-Morales, profesor de Psicología Diferencial de la UCM y
coautor del estudio, publicado en Chronobiology International.
Estos jóvenes
experimentan un jet lag social, comparable al jet lag del viajero. "La tendencia a la
vespertinidad (marcada por el reloj biológico) entra en conflicto con el
adelanto de la hora de entrar al instituto (fijada por el reloj social)”,
explica Díaz-Morales. “En las jóvenes, el jet lag social se relaciona con un
peor rendimiento en todas las pruebas de habilidades cognitivas (excepto
la prueba de fluidez verbal) y con peores notas académicas”, destaca el
autor. Por su parte, en chicos, el sueño irregular se asocia también con
un peor rendimiento y únicamente con peor desempeño en las pruebas de
razonamiento inductivo y aptitud numérica.
Fuente: DiCYT.
0 comentarios :
Publicar un comentario