![]() |
Foto: Reuters |
Hasta ahora
los indígenas de la tribu Mascho Piro han tenido un contacto reducido con el
mundo "civilizado". "Los
únicos que no han estado en contacto con ellos son representantes del
Estado", dijo la viceministra de Cultura, Patricia Balbuena. Los
indígenas pertenecientes a la a esta tribu han aparecido al menos unas 100
veces en el último año en zonas semipobladas cerca del Parque Nacional del
Manu, sureste de Perú. Pobladores de comunidades nativas asentadas, religiosos
cristianos y turistas han interactuado con la tribu, informa Reuters.
Las
autoridades peruanas afirman que no pueden hacer mucho para evitar que la gente
desafíe la prohibición de contacto porque la ley no conlleva sanciones. Sin
embargo, organizaciones indígenas advirtieron que la decisión del Gobierno de
ponerse en contacto con los Mashco Piro podría legitimar el tipo de
intervenciones que han diezmado a tribus aisladas en el pasado. De ahí que Perú
prohíba el contacto con los Mashco Piro y otra docena de tribus "no
contactadas", porque sus sistemas
inmunológicos tienen poca resistencia a enfermedades comunes.
Por su parte,
los antropólogos del equipo que buscará el acercamiento con las tribus,
afirmaron que el Gobierno no va a ponerse en contacto con los Mashco Piro a la
fuerza ni tratará de cambiar sus costumbres nómadas. No todos los contactos con esta tribu han sido
pacíficos, en mayo pasado un grupo miembros de ese clan atacó a una comunidad nativa matando a un joven de un
flechazo.
Fuente: actualidad.rt.com
0 comentarios :
Publicar un comentario